Los residentes de Arlington votarán sobre una propuesta de programa de bonos de $200.8 millones
By Oficina de Comunicaciones
Posted on February 11, 2025, February 11, 2025

Programa de Bonos de 2025

Los residentes de Arlington votarán este mes de mayo sobre una propuesta de programa de bonos de $200.8 millones que proporcionaría financiamiento para calles, aceras, parques, comisarías, estaciones de bomberos y otras instalaciones públicas.

El pasado martes, tras meses de recibir comentarios del público, el Concejo Municipal de Arlington aprobó por unanimidad la colocación del programa de bonos en la boleta de votación del día 3 de mayo de 2025.

La decisión del Concejo Municipal de presentar un nuevo paquete de bonos a los electores fue tomada luego de una serie de reuniones, visitas guiadas, y extensos estudios realizados por los 19 miembros del Comité de Bonos de Ciudadanos (CBC). Este comité, encargado de la evaluación de las necesidades de capital de la Ciudad, proporcionó una lista recomendada de proyectos al Concejo Municipal el pasado mes de octubre.

La votación anticipada para la elección del 3 de mayo se celebrará del 22 al 29 de abril. Haga clic aquí para visitar la página web de la Elección de Bonos 2025.

Lo que debe saber sobre los bonos

De recibir la aprobación de los electores, la Ciudad emitiría los bonos para financiar estas mejoras propuestas a lo largo de un periodo de años. El actual plan de financiamiento de Arlington no anticipa un aumento de la tasa general del impuesto sobre los bienes inmuebles de la Ciudad con la emisión de los bonos para la propuesta del Programa de Bonos 2025.

Las políticas financieras de la Ciudad con respecto a la deuda siguen estos tres ratios de endeudamiento:

Deuda per cápita respaldada por el impuesto a los bienes inmuebles. Este límite de deuda se ajusta anualmente según la inflación y actualmente es de $1,465 por persona. La deuda real per cápita era de $1,314 al 30 de septiembre de 2024, que marcó el fin del Año Fiscal 2024 (FY24, por sus siglas en inglés).

La totalidad de las obligaciones de deuda no habrán de exceder el 2% de la base del impuesto sobre los bienes inmuebles de la Ciudad (ad valorem). La obligación real de deuda como porcentaje de la base del impuesto sobre los bienes inmuebles de la Ciudad fue de 1.31% al final del FY24.

Los gastos de la deuda, que son el principal y los pagos con intereses, no habrán de exceder el 20% de los gastos totales de la Ciudad (es decir, los gastos de la deuda más los gastos del fondo general). Los gastos reales de la deuda fueron 16.83% de los gastos totales de la Ciudad al final del FY24.

La Ciudad toma en cuenta una variedad de factores para determinar el cronograma para la emisión de bonos para pagar por las mejoras de capital. Estos factores incluyen las necesidades actuales de la Ciudad, las condiciones prevalecientes del mercado, los valores tasados de los bienes inmuebles en la Ciudad, y las tasas de interés a corto y largo plazo.

Las calificaciones de crédito de Arlington son de AAA (Standard & Poor’s), Aa1 (Moody’s Investor Services), y AA+ (Fitch IBCA). Las calificaciones de crédito otorgadas por estas tres principales agencias de calificación independientes ayudan a determinar las tasas de interés que la Ciudad recibirá sobre su deuda. Las calificaciones de crédito más altas por lo general significan tasas de interés más bajas.

Haga clic aquí para visitar la página web de Finanzas de la Ciudad de Arlington.

Propuesta A — Mejoras de las calles ($136,995,000)

South Collins Street (South Webb Ferrell Road a Debbie Lane): $27,825,000

Estos fondos permitirían la adquisición del derecho de paso y el ensanchamiento de South Collins desde South Webb Ferrell hasta Debbie Lane de dos carriles a cuatro carriles, además de la instalación de bordillos, alcantarillas, drenajes, alumbrado y aceras.

Randol Mill Road (Cooper Street a Fielder Road): $54,755,000

Estos fondos permitirían realizar el diseño, la adquisición del derecho de paso y la reconstrucción de Randol Mill Road entre Cooper Street y Fielder Road, además de la instalación de bordillos, alcantarillas, drenaje subterráneo y de llanuras aluviales, alumbrado y aceras.

Pleasant Ridge Road (Plumwood a Enchanted Bay) $12,600,000

Estos fondos permitirían la adquisición del derecho de paso, y la construcción de Pleasant Ridge Road desde Plumwood hasta Enchanted Bay, y la instalación de bordillos, alcantarillas, drenaje subterráneo, alumbrado y una acera. El diseño de este proyecto fue autorizado en la Elección de Bonos 2014 y está casi terminado.

Programa de reconstrucción residencial ($10 millones)

Estos fondos permitirían realizar el diseño y la reconstrucción de calles residenciales en varias áreas de la Ciudad que tienen una calificación de 20 (sobre 100) o menos según el índice de condición general y que no cuentan con fondos provenientes del impuesto a las ventas para el mantenimiento de calles.

Recuperación de calles ($16,475,000)

Estos fondos permitirían la recuperación de calles residenciales en múltiples áreas de la Ciudad que tienen una calificación de entre 30 y 50 (sobre 100) según el índice de condición general. Estos fondos se utilizarán para expandir el programa existente de recuperación de calles que actualmente está financiado por el impuesto a las ventas para el mantenimiento de calles.

Mejoras de las intersecciones ($5,000,000)

Estos fondos permitirían realizar el diseño y la reconfiguración de intersecciones en varias áreas de la Ciudad para abordar problemas relacionados con los retrasos y la seguridad en intersecciones seleccionadas. Las mejoras podrían incluir la adición de carriles de giro o un nuevo control de tráfico.

Programa de aceras ($2,750,000)

Estos fondos permitirían realizar el diseño y la reconstrucción de aceras existentes cuya condición no puede repararse con fondos asignados en el presupuesto actual de la Ciudad, y la construcción de nuevas aceras y rampas para cumplir con los requisitos de la Ley para Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés).

Programa de señales de tránsito/Sistema de transporte inteligente ($4,500,000)

Estos fondos permitirían la construcción de señales de tránsito y otros dispositivos de ITS (Sistema de transporte inteligente), como tableros de mensajes electrónicos y cámaras para la gestión vial, incluidos letreros de nombres de calles con iluminación interna (ILSN, por sus siglas en inglés).

Programa de igualación de financiamiento para subvenciones ($1,400,000)

Estos fondos permitirían la igualación de financiamientos para subvenciones estatales y federales.

Programa de evaluación de materiales de construcción ($1,000,000)

Estos fondos permitirían la realización de evaluaciones de materiales y métodos durante la construcción de vías vehiculares.

Programa de reparación de sistemas de riego ($270,000)

Estos fondos permitirían la reubicación o reparación de los sistemas de riego que interfieran con la construcción de vías vehiculares.

Programa de inspección ($300,000)

Estos fondos permitirían la inspección por parte de la Ciudad de terrenos relacionados con proyectos de capital.

 Programa de servicios de revisión e inspección de la ADA ($120,000)

 Estos fondos permitirían realizar las revisiones e inspecciones, a cargo de terceros, de proyectos de capital requeridas para el cumplimiento con la Ley para Estadounidenses con Discapacidades (ADA).

Propuesta B — Seguridad pública ($48,930,000)

Diseño de una instalación de entrenamiento de personal de seguridad pública ($5,700,000)

Estos fondos permitirían realizar el diseño conceptual de una instalación conjunta de entrenamiento de personal de seguridad pública para policías y bomberos.

Reconstrucción de la Estación de Bomberos Núm. 6 ($13,500,000)

Estos fondos permitirían realizar el diseño, la demolición y la reconstrucción de la Estación de Bomberos #6. 

Reemplazos de equipos de bomberos ($15,800,000)

Estos fondos permitirían la adquisición de seis camiones de bomberos, dos camiones con escaleras, un vehículo de rescate y extinción de incendios de aeronaves (ARFF, por sus siglas en inglés), y un camión de bomberos todo terreno para el Departamento de Bomberos.

Reemplazos de radios de despacho ($8,200,000)

Estos fondos permitirían el reemplazo de radios de despacho obsoletos para el Departamento de Bomberos y una porción del Departamento de Policía.

Mejoras al Centro de Seguridad Pública Ott Cribbs ($4,200,000)

Estos fondos permitirían realizar mejoras al Centro de Seguridad Pública Ott Cribbs, que incluyen accesorios de plomería, drenaje de techos y canaletas, calefacción de volumen de aire variable, reemplazo de paneles/disyuntores eléctricos, sistema de alarma contra incendios, iluminación de emergencia, equipos de detención, y cámaras de seguridad.

Mejoras a la Comisaría adjunta este ($1,530,000)

Estos fondos permitirían realizar mejoras en la Comisaría adjunta este, que incluyen reemplazar ventanas, puertas exteriores, techo, calentador de agua, tuberías de gas, sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), iluminación, y sistema de alarma contra incendios.

Propuesta C — Parques y recreación ($9,345,000)

Mejoras al Centro Recreativo Dottie Lynn ($4,545,000)

Estos fondos permitirían realizar mejoras al Centro Recreativo Dottie Lynn, que incluyen reemplazar ventanas, techo, ascensor, calentador de agua, tuberías de desechos sanitarios, sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), panel y cableado eléctrico, iluminación, sistema de alarma contra incendios, e iluminación exterior (LED).

Mejoras al Centro Natural de River Legacy ($2,800,000)

Estos fondos permitirían realizar mejoras al Centro Natural de River Legacy, que incluyen reparación de cimientos, reparación de vigas estructurales, rehabilitación de animalarios exteriores, cubierta de paredes exteriores, puertas exteriores, pared de la ventana oeste, cubierta del techo, tragaluces, calentadores de agua, unidades de manejo del aire, reemplazos de iluminación fluorescente, y reemplazo del sistema de alarma contra incendios y luces de salida de emergencia.

Mejoras a la infraestructura del parque ($2,000,000)

Estos fondos permitirían contar con espacios de juegos infantiles, tableros de puntajes, pabellones, baños, equipos de ejercicios, mobiliario general, y conversión a luz LED en campos de juego de múltiples parques de la Ciudad.

Propuesta D — Edificios administrativos del centro ($3,105,000)

Reemplazos de sistemas principales en la Municipalidad ($3,105,000)

Estos fondos permitirían realizar mejoras en la Municipalidad, que incluyen el reemplazo de las bombas de HVAC, radiadores hidráulicos y tuberías, unidades de manejo del aire, calefacción eléctrica de volumen de aire variable con ductos, sistema de alarma contra incendios e iluminación de emergencia.

Propuesta E — Bibliotecas ($2,425,000)

Mejoras a la Biblioteca Ron Wright de Lake Arlington ($1,575,000)

Estos fondos permitirían realizar mejoras a la sede de la Biblioteca Ron Wright de Lake Arlington, que incluyen los cimientos, ventanas y puertas, techo, tuberías, HVAC, cableado eléctrico, iluminación, sistema de alarma contra incendios, sistema de seguridad, lotes de estacionamiento, aceras e iluminación exterior.

Mejoras a la Biblioteca del Sudeste ($420,000)

Estos fondos permitirían realizar mejoras a la sede de la Biblioteca del Sudeste, que incluyen el sistema de tuberías sanitarias de desagüe/desechos, HVAC, sistema de alarma contra incendios, y sistema de seguridad.

Mejoras a la Biblioteca del Sudoeste ($130,000)

Estos fondos permitirían realizar mejoras a la sede de la Biblioteca del Sudoeste, que incluyen los cimientos, la bomba del sumidero y el sistema de seguridad.

Mejoras a la Biblioteca Woodland West ($300,000)

Estos fondos permitirían realizar mejoras a la sede de la Biblioteca Woodland West, que incluyen puertas exteriores, tuberías de gas, iluminación, e iluminación de emergencia.

Espanol