Arlington celebrará una elección extraordinaria sobre los Estatutos de la Ciudad el 3 de mayo de 2025

Esta primavera, los electores de Arlington podrán votar sobre siete enmiendas propuestas a los Estatutos de la Ciudad.
En su reunión del martes 4 de febrero, el Concejo Municipal aprobó una ordenanza para celebrar una elección extraordinaria el día 3 de mayo de 2025 para enmendar diversas estipulaciones de los Estatutos de la Ciudad. Los electores de Arlington podrán votar "a favor" o "en contra" de cada propuesta.
Las propuestas aparecerán en las hojas de votación como:
Propuesta F: Enmienda de la Sección 2 del Artículo IV de los Estatutos de la Ciudad, para que estipule que las elecciones de segunda vuelta deben celebrarse y llevarse a cabo de conformidad con la ley estatal.
Este texto alinearía los Estatutos de la Ciudad con la ley estatal.
Propuesta G: Enmienda de la Sección 7 del Artículo IV de los Estatutos de la Ciudad, para actualizar el título del Oficial Sanitario de la Ciudad para que sea Autoridad Sanitaria para alinearse con la ley estatal.
Este texto alinearía los Estatutos de la Ciudad con la ley estatal.
Propuesta H: Enmienda de la Sección 4 del Artículo V de los Estatutos de la Ciudad, para que estipule que los lugares de votación para las elecciones sean aquellos designados por el Concejo Municipal y mostrados en el aviso de la elección de conformidad con la ley estatal.
Este texto alinearía los Estatutos de la Ciudad con la ley estatal.
Propuesta I: Enmienda de la Sección 1 del Artículo VI de los Estatutos de la Ciudad, para que estipule que el Concejo Municipal deberá reunirse en las fechas y horas aprobadas por el Concejo Municipal.
Actualmente, los Estatutos de la Ciudad estipulan que el Concejo Municipal debe reunirse cada semana, a menos que la reunión semanal sea cancelada por el Concejo. Esta enmienda se alinearía con el actual cronograma de reuniones del Concejo Municipal, que es aproximadamente dos veces al mes.
Propuesta J: Enmienda de la Sección 2 del Artículo VI y de las Secciones 1 y 4 del Artículo VII de los Estatutos de la Ciudad, para que estipulen la elección anual de un Alcalde Pro tempore Adjunto cada año para presidir las reuniones y desempeñar las obligaciones del cargo, en caso de que el Alcalde y el Alcalde Pro tempore no cumplan, no puedan o se nieguen a desempeñar el cargo.
Anteriormente, los Estatutos de la Ciudad solo se referían al nombramiento de un Alcalde Pro tempore y no de un Alcalde Pro tempore Adjunto. Esta enmienda se alinearía con la actual práctica del Concejo Municipal de nombrar estos dos puestos del Concejo. El Alcalde Pro tempore y el Alcalde Pro tempore Adjunto desempeñarán las funciones del cargo en caso de ausencia o incapacidad del Alcalde.
Propuesta K: Enmienda de la Sección 1 del Artículo XIII de los Estatutos de la Ciudad, para que estipule que la Ciudad podrá emitir bonos fiscales, bonos de ingresos, bonos de financiamiento y reembolso, bonos de desarrollo económico, garantías de plazos y otras pruebas de endeudamiento para cualquier propósito permitido por la ley estatal.
Esta enmienda otorgaría al Concejo Municipal plena capacidad para emitir deudas de conformidad con la ley estatal.
Propuesta L: Enmienda de la Sección 2 del Artículo XIII de los Estatutos de la Ciudad, para que estipule que la Ciudad podrá emitir garantías de plazos según lo permitido por la ley estatal.
Las garantías de plazos son un tipo de deuda de uso infrecuente. Esta enmienda alinearía el proceso para emitir garantías de plazos, si la Ciudad optara por hacerlo, con la ley estatal.
Espanol