
La gripe aviar A(H5), o gripe aviar, ha estado en las noticias nacionales e internacionales este invierno, pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) afirman que el riesgo actual de que el público en general contraiga el virus es bajo.
Este virus está muy extendido en aves silvestres en todo el mundo y está causando brotes esporádicos en aves de corral y vacas lecheras en los Estados Unidos. En Texas, un individuo que trabajaba con ganado lechero dio positivo el 31 de enero de 2025.
El CDC indicó en su página web sobre la Gripe Aviar (H5N1) que no se ha registrado transmisión conocida de persona a persona con la gripe aviar actual.
Las personas cuyo trabajo o actividades recreativas las expongan a animales posiblemente infectados, como aves de corral comerciales o de patio trasero, aves silvestres y algunos mamíferos, como el ganado, tienen mayor riesgo de infección y se les recomienda tomar precauciones, según el CDC.
La mejor prevención es evitar las fuentes de exposición.
- Como precaución general, siempre que sea posible, las personas deben evitar el contacto directo con aves silvestres enfermas o muertas, aves de corral y otros animales, y observarlas solo a distancia.
- Si se debe tener contacto directo o cercano con aves silvestres, aves de corral u otros animales enfermos o muertos, se debe usar el equipo de protección personal recomendado. Las aves silvestres pueden estar infectadas con el virus de la gripe aviar, incluso si no parecen estar enfermas.
- No toque superficies ni materiales (por ejemplo, sustratos o material de cama de animales) contaminados con saliva, mucosidad o heces de animales, ya sea de aves silvestres o domésticas u otros animales con infección confirmada o sospechada del virus de la gripe aviar A.
- No toque ni consuma leche cruda o productos lácteos crudos, especialmente de animales con infección confirmada o sospechada de gripe aviar A.
- Vacúnese contra la gripe estacional. La vacuna contra la gripe estacional no prevendrá la infección por los virus de la gripe aviar, pero puede reducir el riesgo de enfermarse con los virus de la gripe humana, disminuyendo así el riesgo de coinfección por gripe estacional y aviar.
Cómo Reportar Aves Silvestres Enfermas/Muertas, Aves de Corral, Aves Acuáticas o Aves Mascotas en Arlington:
- Contacte a Texas Parks & Wildlife al 512-389-4800 para aves encontradas en propiedades privadas, como casas o negocios.
- Contacte al Centro de Acción de la Ciudad de Arlington al 817-459-6777 para reportar aves silvestres/aves acuáticas muertas en propiedades de la ciudad, como en parques públicos o en los terrenos de instalaciones municipales, como bibliotecas o centros recreativos.
- Contacte a la Comisión de Salud Animal de Texas al 1-800-550-8242 o al número gratuito del Departamento de Agricultura de los EE. UU. al 866-536-7593 para aves domésticas muertas o enfermas, como aves de corral de patio trasero.
- Contacte a su veterinario para aves mascotas enfermas o fallecidas.
Visite la página web de los CDC sobre la Gripe Aviar para más información.

Espanol